Overblog
Edit page Seguir este blog Administration + Create my blog

Este Blog es el Libro de Sombras de Agartha.En él guardo mis secretos, mis vivencias, mis creaciones y sobre todo mis experiencias.

MIGUEL SERRANO

serrano-216x300Miguel Serrano Fernández, escritor, político y diplomático chileno. Pertenece a la generación literaria de 1938. A pesar de ser sobrino del poeta Vicente Huidobro, se independizó de la influencia que éste ejerciera sobre muchos jóvenes de la época. Creador de un surrealismo mitológico expresado a través de una “poesía de la prosa” de resonancias míticas, Serrano es el representante de un “nacionalismo telúrico” que le ha llevado de sublimar el territorio de su patria, transformándolo en un centro espiritual del mundo. Autodeclarado nazista y defensor de la figura de Adolf Hitler, posteriormente se convertiría en uno de los más importantes ideólogos del neonazismo, mediante su extensa obra sobre ideología racialista y misticismo nazi, siendo uno de los exponentes clave en el nacimiento del hitlerismo esotérico.

A causa de la muerte de Héctor Barreto, escritor socialista y su gran amigo de aquellos años, incursionó en la política de izquierda hasta que la masacre de los nazistas chilenos de 1938, conocida como la Matanza del Seguro Obrero, hizo que se interesara por el nacionalsocialismo, llegando a colaborar con el Movimiento Nacional-Socialista de Chile y, durante la Segunda Guerra Mundial, a apoyar decididamente a Adolf Hitler, editando la revista La Nueva Edad y deseando participar directamente en la guerra, lo que no le fue posible por diversas circunstancias. Mas, en cambio, durante esos años que se le dio, de forma increíble, la posibilidad de llegar a enterarse del trasfondo esotérico del movimiento nazi alemán.

Entre las teorías propuestas por Miguel Serrano, Hitler no habría muerto en Berlín, sino que logró trasladarse a la Antártida, por la creación del disco volante, junto a los ciento veinte submarinos desaparecidos con toda su tripulación, hechos dispares en una narración que nunca descuida el trasfondo simbólico de cada elemento de una historia que así adquiere verosimilitud, al modo de una leyenda “real” de nuestro tiempo.

Después de su viaje a la Antártida (formando parte de la expedición oficial chilena de 1947) –en busca de la Base alemana de esas regiones subpolares–, fue, en 1953, nombrado Embajador de Chile en la India, donde buscó las entradas al monte Kailás, el cual según Serrano es la antípoda del monte Melimoyu, en el sur patagónico chileno. La antípoda geográfica real del Melimoyu está en el Desierto de Gobi, en Mongolia.

Una vez abandonada la diplomacia, en 1972 y luego de haber sido embajador de Chile en Yugoslavia y en Austria, se instaló en la Suiza italiana, en Montagnola, en la vieja Casa Camuzzi, donde un día también habitara su amigo Hermann Hesse.

Allí se dedicó a escribir algunos de los libros en los que revela todo su conocimiento sobre el Nazismo Esotérico, además de haber publicado obras puramente literarias como Los Misterios o Las Visitas de la Reina de Saba, que fuera prologado por Carl Gustav Jung.

Entre otros, también fue amigo de personalidades como Jawaharlal Nehru, Indira Gandhi, el Dalái Lama o Ezra Pound.

Desde 1980 vivió en Chile. Al cumplir 88 años se le rindió un homenaje poético en el Cerro Santa Lucía en la capital chilena. Murió el 28 de febrero de 2009.

Sus libros se hallan publicados en múltiples lenguas: castellano, inglés, alemán, francés, italiano, portugués, hindi, griego, japonés, persa, serbo-croata y ruso.

BIBLIOGRAFIA DE MIGUEL SERRANO

Antología del Verdadero Cuento en Chile.
Santiago de Chile, Gutenberg, 1938.

Un Discurso de la América del Sur,
Santiago de Chile, Gutenberg, 1939.

La Epoca Más Oscura.
Santiago de Chile, Zig-Zag, 1941.

La Antártica y Otros Mitos.
Santiago de Chile, Zig-Zag, 1948.

Ni por Mar ni por Tierra.
Santiago de Chile, Ed. Nascimento, 1950.
Buenos Aires, Kier, 1979.

Quién Llama en los Hielos..
Santiago de Chile, Ed. Nascimento, 1957.
Barcelona, Ed. Planeta, 1974.

Las Visitas de la Reina de Saba (con Prólogo de C.G. Jung).
Bombay, India, Publishing House 1960.
Santiago de Chile, Ed. Nascimento, 1960.
Buenos Aires, Kier (Dos ediciones), 1970, 1979.
London, Routledge and Kegan Paul, 1972.
New York, Harper and Row, 1973.
Freiburg, Aurum Verlag, 1980.

Los Misterios.
Nueva Delhi, India, 1960.

La Serpiente del Paraíso.
Santiago de Chile, Ed. Nascimento, 1963.
Buenos Aires, Kier (Dos ediciones).
London, Rider and Co., 1963.
London, Routledge and Kegan Paul, 1972.
New York, Harper and Row, 1972.
Nueva Delhi, India, Vikas Publishing House, 1975.
Tokyo, Hirakawa Schuppan Sha, 1984.

El Círculo Hermético
(Conversaciones, Correspondencia y Recuerdos de Hermann Hesse y C.G. Jung).
Santiago de Chile, Zig-Zag, 1965.
Buenos Aires, Kraft, 1968.
Buenos Aires, Kier (Tres ediciones).
Santiago, Eds. Nueva Universidad, 1974.
London, Routledge and Kegan Paul, 1966.
New York, Shoken Books (Más de 20 ediciones).
Zürich, Rasher Verlag, 1968.
Roma, Astrolabio, 1976.
Sâo Paulo, Editora Brasiliense, 1970.
Rotterdam, Lemniscaat, 1975.
Thehran, Irán, 1983.
Tokyo, Hirakawa Schuppan Sha, 1984.
Hay ediciones en persa y en griego.

La Flor Inexistente.
Londres, Routledge and Kegan Paul, 1969 (En castellano).
London, Routledge and Kegan Paul, 1969, 1968 (En inglés).
New York, Harper Colophon Books, 1972.
Basel, Sphinx Verlag, 1984.

ELELLA. Libro del Amor Mágico.
Buenos Aires, Kier, 1973 (Dos ediciones).
Santiago, Ediciones Nueva Universidad, 1974.
London, Routledge and Kegan Paul, 1973.
New York, Harper and Row, 1972.
Basel, Sphink Verlag, 1982.
Hay edición en persa.

Triología de la Búsqueda en el Mundo Exterior.
Santiago, Ed. Nascimento, 1974.

Nietzsche y el Eterno Retorno.
Santiago, Eds. Nueva Universidad, 1974.

El Cordón Dorado. Hitlerismo Esotérico.
Santiago de Chile, Edicioneself, 1978.
L. Cárcamo, Editor, Madrid, 1984.
Colombia, Editorial Solar, 1985.

Nietzsche y la Danza de Siva.
Santiago de Chile, Edicioneself, 1980.

Adolf Hitler, el Ultimo Avatãra.
Santiago de Chile, Ed. La Nueva Edad, 1982.
Colombia, Editorial Solar 1983.

Nos. Libro de la Resurrección.
Buenos Aires, Kier, 1980.
London, Routledge and Kegan Paul, 1984.

El Ciclo Racial Chileno.
Santiago, 1982. Distribución privada.

Nacionalsocialismo, Unica Solución para los Países de América del Sur.
Santiago, Alfabeta, 1986.
Colombia, Editorial Solar, 1987.

La Resurrección del Héroe.
Santiago, Alfabeta, 1986. Colombia, Editorial Solar, 1987.

Manú, Por el Hombre que vendrá.
Todo el Astro. Editorial KRONOS. Año H.
Memorias de El y Yo, Vol. I
Memorias de El y Yo, Vol. II
Memorias de El y Yo, Vol. III
Memorias de El y Yo, Vol. IV

Regresar al inicio
Compartir esta página
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: